Particularmente me gustan mucho los mares movidos, las sedas por encima de las rocas y las olas en retroceso marcandose en la arena, pero.... la costa que tengo mas cerca y de la que se nutre mi fotografia es la Costa Brava, que en este sentido no nos lo quiere poner nada facil. Y es que el escaso oleaje a pie de playa, las calas estrechas y con gran desnivel o la poca diferencia entre mareas, son algunas de las carazteristicas de este lugar tan especial.
Con la llegada del otoño la cosa se anima un poco, y para mi sirve como un punto mas de motivación a la hora de preparar nuevas salidas, el hecho de que los dias se van acortando y los madrogones no se hacen tan duros tambien ayuda.
Cuando llego a una localización, lo primero en que me fijo obviamente es en el cielo, que en muchas ocasiones ya nos anticipa que luces tendremos a la salida del sol, pero tambien me fijo en el estado del mar, y segun sea éste decido como afrontar la sesion.
Si el mar esta movido, buscaré velocidades que me permitan sacar el mayor dinamismo posible. Por el contrario, si esta en calma, directamente buscaré velocidades por encima de los 30 segundos, para intentar captar esa quietud. .
En esta salida, la situación estaba a medio camino, y busqué tomas en las dos direcciones, una buscando el dinamismo de las olas que rompian en las rocas mas cercanas, y otra, buscando ese particular punto de efervescencia que ayudara a crear un ambiente de misterio marino.
![]() |
2 seg, f5,6, ISO 800 |
![]() |
30 seg, f8, ISO 100 |
Magnificas imágenes Xose, y una muy buena apreciación de la dificultad y las posibilidades que ofrece el mar de esa zona. Yo estuve en agosto y tuve siempre una calma chicha que casi me forzaba a hacer exposiciones largas. Me hubiese gustado algo más de movimiento, pero aún así estoy muy contento con lo que me traje.
ResponderEliminarCada una de las imágenes tiene su encanto, aunque poder reflejar el movimiento del mar siempre tiene un gran atractivo.
Enhorabuena por tu buena labor.
Gracias Alfonso, si este mar es tranquilo en verano todavia lo es más, en otoño.invierno hay dias que hasta se mueve... habrá que aprovechar!! Un saludo
EliminarBuenos ejemplos nos traes, Xose. En éste caso me convence más "la movida".
ResponderEliminarUn saludo y bienhallado :-)
Gracias Pepet, ya habia ganas de volver a la carga
EliminarUn saludo
Hola Xose
ResponderEliminarHaces lo mismo que hago yo, si tenemos movimiento, intento plasmarlo ya que asi la fotografia tiene mucha mas fuerza, pero si por el contrario esta en calma intento una larga exposicion para dar una vision mas relajada o buscar las transparencias del agua.
Salut!!
Gracias Bernat!
EliminarSaludos
Muy bonitas las dos, pero me quedo con el dinamismo de la primera, encuadres y tratamiento de 10
ResponderEliminarSaludos
Gracias Jose Luis
EliminarUn saludo
Yo me quedo con la primera, tiene más fuerza y dinamismo. Buen trabajo!
ResponderEliminarGracias Gorka
EliminarUn saludo
Muy buenas las dos! Yo soy de largas exposiciones, pero has conseguido que por una vez me guste mas la de velocidad "rapida", la primera tiene un montón de fuerza!
ResponderEliminarMuchas gracias, un saludo!
Gracias Gonzo. Un saludo
EliminarPués para gustos colores, yo me decanto claramente por la última, aunque me gustaria con un pelin menos de luminosidad en el plano medio.
ResponderEliminarBuena entrada!
Gracias Pere.
EliminarUn saludo
Aunque la primera tiene mucha fuerza, me quedo con la segunda transmite mucha calma y tranquilidad.
ResponderEliminarGracias Jordi.
EliminarUn saludo
La primera tiene una fuerza brutal, me gusta mucho...
ResponderEliminarGracias Esteve!
Eliminarwow! wow! wow! impresionantes tus fotografías Xose! seguiré al pendiente de las próximas. Saludos
ResponderEliminarVicco ♥
Sígueme: http://viccoqueta.blogspot.mx/
http://pdelagalaporragas.blogspot.mx/
Muchas gracias Victoria
Eliminar