Este fenómeno, que se produce cuando una eyeccion de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre, es visible principalmente de septiembre a marzo, y condicionada por el hecho de tener cielos despejados y temperaturas bajas, por lo que no basta con viajar al sitio apropiado, las condiciones tienen que acompañar, hay que tener "suerte".
Disponiamos de cinco noches, por lo que nuestras opciones eran arriesgadas. Las dos primeras, fueron fallidas, ya que pese a tene runa actividad solar moderada (nivel 2 sobre 10 posible), el cielo estaba muy cubierto.
El tercer dia nos dirigimos al sud-este, donde ibamos a probar suerte un increible paisaje; el famoso lago glacial Jökulsárlón, el mayor y mas conocido de Islandia, un tremendo paraje lleno de Icebergs desprendidos de la lengua del glacial de impronunciable nombre: Breiðamerkurjökull.
Despues de disfrutar de una buena sesion de atardecer, con un cielo limpio y una temperatura no demasiado baja, nos preparamos para la sesion nocturna.
El cielo estaba bastante despejado y la prevision era de nivel 2, solo quedaba esperar....
empezamos a hacer tomas nosturnas y empezaba a verse una ligera linea verdosa en el horizonte
sera eso un preludio?, tendremos auroras?
![]() |
Islandia 2013 |
Y de repente estaba ahi!, La verdad es que divisar un aaurora boreal por primera vez es un sentimiento imborrable, algo mágico.
![]() |
Islandia 2013 |
Las siguientes horas fueron de disfrutar de ese espectaculo de la naturaleza, en un lugar único, bajo el ritmo de las auroras y con un silencio solo turbado con los cantos de las focas que habitan el glacial.
![]() |
Islandia 2013 |
![]() |
Islandia 2013 |
El objetivo del viaje ya estaba cumplido pero la aurora boreal aun nos depararia alguna sorpresa mas...
Xose, en muchas cosas de la vida la primera vez siempre es especial, jajaja.
ResponderEliminarEsperaremos impacientes las sorpresas que nos tienes preparadas para las proximas semanas.
Un saludo!
jeje, si que fué especial si...son momentos que se te quedan grabados en la retina
EliminarSaludos
Algunos también dicen que la primera vez duele.
ResponderEliminarMuy buenas imágenes, Xose. Veo que hubo suerte en uno de los lugares con potencial, una combinación genial y bien aprovechada. Enhorabuena :-)
PD.- A ver esas sorpresas
jajaja, pues la verdad es que al final de la noche si que me dolian...los pies.
EliminarUn saludo
Increibles Xose, unas fotos de lujo.
ResponderEliminarun saludo, Francesc
Muchas gracias Francesc
EliminarUna preciosidad.
ResponderEliminarVaya suerte presenciar ese espectáculo en directo.
Muy guapas.
Saludos.
Gracias Vicent, la verdad es que es algo inolvidable
ResponderEliminarun saludo
Maravillosas fotografias. Imagino que el enorme placer de poder realizar esta imagenes, habrá competido con la gran emocion que debe de sentir uno a presenciar en vivo este fenómeno de la naturaleza. Bueno no se a ti, pero a mi se pondrian lo pelos de punta (y eso que estarian congelados)
ResponderEliminarGracias Marco, la ver es que la primera vez es muy emocionante, durante esa noche por momentos paraba de hacer fotos para simplemente disfrutar del espectaculo
EliminarSaludos
Pués si que tiene que ser algo fenomenal poder disfrutar de este espectaculo natural, enhorabuena por la experiencia vivida!!
ResponderEliminarLa verdad es que es algo impresinante, son imagenes que se graban a fuego en el alma
Eliminarsaludos
Enhorabuena Xose, seguro que lo recuerdas durante muuucho tiempo y también seguro que ya tienes ganas de repetir ;-)
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias Pere, no creo que lo olvide nunca, y la verdad es que estoy loco por volver...
EliminarHOLA XOSE
ResponderEliminarPREGUNTAS ?? LA AURORA SE VE A SIMPLE VISTA O TIENES QUE DISPARAR EN "LIVE VIEW" PARA VERLA ?
SENSACIONALES ...
SALUT
JOAN
Hola Joan, las auroras se ven muy bien a simple vista, pero nos con las intensidad que recoge la cámara, cuanto menos luna y mayor nivel de actividad solar mejor se ven, para encuadrar, por el visor, ya que con live view y aun teniendo magic lantern y subiendo la ganancia a tope no se ve un pimiento!!
Eliminargracias por pasar
saludos
No sabes cuanto te envidio, por el viaje, pero sobre todo por estas tan buenas fotos que has traído.
ResponderEliminarMe da la sensacion de que en el momento que viste la primera aurora, olvidaste esos dos primeros días tan cerrados.
Una cosilla Xose, me gustaría saber los datos exif de algunas de las fotos, aunque parece que en todas sea muy similar.
Un saludo.
Gracias Namor, la verdad es que una vez de vuelta y visto con perspectiva, tuvimos bastante suerte, ya que pillamos tres noches seguidas de auroras.
EliminarLos Exif son los siguientes; la primera 30s f2.8 iso 3200, la segunda y tercera a 20s y la ultima a 15. Las dos primeras con luna (al 20% mas o menos). Cuando la aurora se "encendía" habia que bajar tiempo, algunas te pillaba desprevenido y reventaba el canal verde...un gustazo !!